¿Tu marca tiene personalidad?, algunos conceptos de interes de Branding
La definición Branding que Wikipedia incluye en su web es:
«Branding es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, Brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.»
Al ver tu marca, tus probables clientes y los que ya los son se llevan una impresión, la cual puede impactar tus ventas tanto positiva como negativamente. ¿Te has preguntado cual es la personalidad de tu marca? La personalidad de una marca son las características asociativas conectadas a una empresa. Si tu personalidad de marca refleja la personalidad de tus clientes objetivos, habrá una fuerte conexión y seguramente más negocio. Esto llevara a tu empresa a destacarse de tu competencia y que al consumidor no le de igual adquirir uno u otro servicio y que su toma de decisión no sea solo por el menor precio.
Si un cliente se siente identificado con tu marca seguramente llevaras ventaja sobre tus competidores y por esta razón, es tan importante conocer a tu cliente objetivo y sus características, poderlo definir de forma detallada y conocer sus puntos de vista. Tu «Buyer Persona» es un arquetipo de tu cliente ideal, creado a partir de información sobre sus datos demográficos, su comportamiento, su profesión, sus necesidades, motivaciones, su conducta online, etc.
Es muy recomendable que las características y valores que elijas para tu marca sean con los que tú estás identificado, ya que, de no ser así, te costara trabajo convivir con tu marca.
Si el arquetipo que elijas para tu marca es similar al de tu Buyer Persona, seguramente la conexión entre ustedes será mayor y la oportunidad de que te conviertas en su proveedor y él en tu cliente aumentará considerablemente.
En el libro The Hero and the Outlaw: Building Extraordinary Brands Through the Power of Archetypes de Margaret Mark y Carol S. Pearson, señalan los tipos de arquetipos:
EL SEDUCTOR
EL CUIDADOR
EL AMIGO
EL EXPLORADOR
EL HEROE
EL VISIONARIO
EL INOCENTE
EL REVOLUCIONARIO
EL SELECTO
EL CREADOR
EL EXPERTO
EL ENTRETENEDOR
Al analizar tus fortalezas y debilidades, podrás elegir mejor tu arquetipo. La atención al cliente, la forma de promocionarte, el diseño de correos electrónicos o presentaciones, los materiales gráficos, el empaque de tus productos, tu logotipo, los colores, tu página web, etc., son parte de tu marca y de tu arquetipo, por lo que debes elegirlos de a cuerdo a tus características y tu branding.
También debes incluir en tu estrategia un «Mensaje de Marketing», llamado también «Elevator Speech», el cual debe ser claro y entendible en segundos para que tus posibles clientes sepan muy rápido a que te dedicas, porque deben trabajar contigo y que identifiquen en que los vas a apoyar o que problemas les vas a resolver. Este mensaje de marketing debe ir ligado a toda tu estrategia de marketing y en el desarrollo de tu trabajo, tu personalidad, en tu página web, en tu publicidad y hasta la forma en la que atiendes a tus clientes.
Wikipedia cita que Tom Peters, especialista en prácticas de gestión empresarial, «demuestra que la marca es lo que nos define, y que esta es mucho más que el marketing o los logotipos. Tiene que ver con la pasión, con la historia que queramos contar, con la causa que motiva nuestra empresa. Las historias y experiencias serán más importantes en el futuro que los productos, según Peters, porque la capacidad de transmitir emoción es lo más importante en un mundo controlado por la tecnología».
Esperamos que estos conceptos de Branding te ayuden con el desarrollo de tu marca, tu imagen y tu empresa.
En la parte de Marketing Digital, te ayudamos a alinearlo con tu marca e imagen y a encontrar la manera de llegar a tu cliente ideal, al que busca una solución y al cual puedes apoyar y hacer negocios juntos al sentirse identificados y conectados.
SI EL TIPO DE TU MARCA Y EMPRESA ES PARECIDA A TI, SERA MAS FACIL APLICAR UN BRANDING CORRECTO